Páginas

Haremos una campaña de cercanía con los mexiquenses: Alfredo del Mazo Maza

Editorial de Vinculación Social
**Se registró formalmente el candidato de la alianza PRI-Vede – Encuentro Social – PANAL, ante el IEEM


Toluca.-Alfredo del Mazo Maza, se registró formalmente como candidato por la coalición del PRI- Partido Vede – Encuentro Social – PANAL, ante el Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM) durante la entrega de documentos que se requería ante los integrantes del consejo general del IEEM, al hacer uso de la palabra Del Mazo Maza destaco que se llevará a cabo una campaña de propuestas y que participará en los debates que organice el propio órgano electoral.
Al reunirse con los medios de comunicación presentes en este acto el también diputado federal con licencia, asevero que ganará la contienda del próximo 4 de junio, día que se llevará la elección en el Estado de México, misma que se presume  contara con la participación de los mexiquenses para designar al nuevo gobernador de la entidad mexiquense.
Dejo en claro Alfredo del Mazo, que los funcionarios federales y estatales que trabajan en la entrega de programas sociales en esta localidad no violan ninguna disposición para tratar de apoyar su candidatura por que lo hacen en los tiempos que establece la propia ley electoral.
Del Mazo Maza aprovecho para descalificar los ataques contra otros candidatos que se han llevado a cabo, contra la abanderada de Morena, a lo cual reitero el priista que los miembros de su partido no llevan a cabo ese tipo de ataques.
“Mi campaña será de propuestas y sobre todo de cercanía con la ciudadanía mexiquense” reitero del Mazo Maza, que esta cercanía solo se va lograr con una campaña de propuestas, como la que vamos a encabezar a partir del 3 de abril, misma que siempre estará apegada a la legalidad y en beneficio de la gente, quienes ya están cansados de las confrontaciones entre los políticos”.

Es portante mencionar que durante su registro Alfredo del Mazo estuvo acompañado por los dirigentes del PRI Alejandra del Moral, por el Partido Verde, Francisco Angundis Aris, por Nueva Alianza, Lucila Garfias Gutiérrez, y Encuentro Social Vicente Onofre Vázquez, así como diputados federales y locales.

CON GRAN ÉXITO SE REALIZO LA PRIMERA FERIA DEL EMPLEO 2017 EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

Editorial de Vinculación Social






Registra PRI, PVEM, Nueva Alianza y Partido Encuentro Social Plataforma Política ante el Instituto Electoral del Estado de México

Editorial de Vinculación Social
La Plataforma Política del PRI contiene las propuestas que hemos construido de la mano con la sociedad para responder y ofrecer soluciones a sus principales demandas, afirmó, Alejandra Del Moral Vela, dirigente estatal de este instituto político.
 Durante la entrega de dicho documento ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la dirigente del Partido Revolucionario Institucional refirió que la propuesta con la que el PRI saldrá a refrendar la confianza ciudadana consta de 10 ejes temáticos: gobernanza y participación ciudadana; seguridad y justicia para todos; crecimiento económico y empleo de calidad; desarrollo e inclusión social; educación de calidad y efectiva; medio ambiente y sustentabilidad; igualdad de género e igualdad de oportunidades; oportunidades y retos para la juventud, así como desarrollo regional incluyente y sociedad digital para todos.  
 Acompañada por el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Francisco Agundis Arias, de Vicente Onofre Vázquez, del Partido Encuentro Social, así como de los representantes ante el IEEEM del PRI, del Partido Verde Ecologista de México, de Nueva Alianza y de Encuentro Social, César Enrique Sánchez Millán, Efrén Ortiz Álvarez, Esteban Fernández Cruz y Carlos Loman Delgado, respectivamente, Del Moral Vela acudió a las instalaciones del Instituto Electoral en donde entregó al consejero electoral y presidente de dicho organismo, Pedro Zamudio Godínez los documentos correspondientes.
 La dirigente del Revolucionario Institucional reiteró que en el PRI están convencidos de que la política es el arte de lo posible, y de la importancia de demostrar con hechos y acciones las propuestas que se expresan de cara a la sociedad.
 Alejandra Del Moral Vela dijo que la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social, saldrá al encuentro con la ciudadanía, con propuestas claras, responsables y sustentadas en la capacidad de servicio del mejor candidato, Alfredo Del Mazo Maza.
 Acompañada por Ismael Hernández Deras, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, la dirigente estatal afirmó que con unidad e inclusión, los partidos coaligados darán excelentes resultados a todos los mexiquenses.
Seremos respetuosos de la ley y de las instituciones que serán el eje de este proceso electoral, como coalición dejamos muestra de que siempre seguiremos las líneas que marque el IEEM, puntualizó.

ABRE SUS PUERTAS EL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL EN HUIXQUILUCAN

Editorial de Vinculación Social
El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) es un gran logro para Huixquilucan que transformará la vida de las personas con alguna discapacidad, aseguró el alcalde Enrique Vargas del Villar,  durante la inauguración de este inmueble, que tuvo una inversión cercana a los 16 millones de pesos y ofrecerá más de 85 mil terapias y consultas al año.
 Se trata abundó, de una obra histórica para el municipio, que dará atención a personas que lo requieran principalmente de la zona tradicional y popular y recalcó que esta obra es muestra de que con voluntad y suma de esfuerzos se pueden lograr grandes cosas en beneficio de la comunidad. Este centro es el sexto de este tipo en el estado de México.
 Vargas del Villar, subrayó que el CRIS forma parte de un complejo de atención social en el que se invertirán más de 40 millones de pesos y una vez concluido dará atención integral a madres solteras, personas de la tercera edad, menores en situación vulnerable y personas con alguna adicción.
 “Es un gran logro no solo de mi gobierno, sino del municipio, ahora se está entregando el CRIS que era un sueño personal para beneficiar a cientos de familias de Huixquilucan”.
 En su oportunidad, Romina Contreras Carrasco,  presidenta del sistema DIF Huixquilucan, aseveró que acciones como ésta y cuando las promesas y metas se cumplen, queda demostrado que el futuro de un municipio puede transformarse con voluntad y trabajo. 

Tras agradecer a grupo Bosque Real, por su contribución a materializar este sueño que beneficiará a los sectores más vulnerables de la población, Contreras Carrasco  reconoció a todas las áreas que participaron en el proyecto del CRIS.

Destacó, que éste Centro brindará otra perspectiva a los adultos mayores, mujeres, hombres, jóvenes, niños y bebés con alguna discapacidad, que serán atendidos con calidez en un CRIS de primer nivel, cerca de sus domicilios, facilitando su rehabilitación e integración a sus actividades cotidianas.
 Con la presencia de Marco Salame, presidente del grupo de administración de Bosque Real; de la directora del DIF del Estado de México, Carolina Alanís Moreno; Ricardo Camacho, director general de Rehabilitación del DIF Nacional;   integrantes del Cabildo, e invitados especiales, Enrique Vargas del Villar, recalcó que en su gobierno las obras de beneficio social son una realidad.
 En su intervención, Carolina Alanís Moreno, directora del DIFEM, reconoció la labor del DIF Huixquilucan y del gobierno municipal para cristalizar la atención a las personas discapacitadas, ya que tan sólo en el estado de México se tienen más de 560 mil en esta situación.
 El titular de la Agencia Municipal de Energía,  Gustavo Rodríguez Santos informó que el CRIS es el primer edificio público a nivel nacional que cumple con la norma 08 de Eficiencia Energética para inmuebles no residenciales, que se traducirá en la reducción de costos de mantenimiento; fortalecimiento de finanzas públicas derivado del menor costo de mantenimiento; y la disminución de los gases contaminantes a la atmósfera.
 El CRIS ofrecerá consultas de medicinas de rehabilitación, electro diagnóstico, ortopedia, comunicación humana, odontología, optometría, pediatría, neurología, medicina general, además de un módulo preve-DIF, rayos X, farmacia, terapia del lenguaje, ocupacional y física, mecanoterapia, hidroterapia, electroterapia, estimulación temprana y centro de estimulación multisensorial.






Se registra Gómez Álvarez como candidata de Morena a la Gubernatura del Estado de México ante el IEEM.

Editorial de Vinculación Social





Delfina Gómez Álvarez se registró como candidata de Morena a la Gubernatura del Estado de México para contender en la elección del próximo 4 de junio.

En la sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Gómez Álvarez afirmó que los mexiquenses le darán una lección a la clase política que se ha beneficiado con el mal manejo de los recursos públicos.

“Estamos a punto de cambiar la historia. Ya es momento de que gobierne uno de nosotros. Junto con los ciudadanos, les vamos a dar una lección a los políticos de siempre.

“Vamos a demostrarles que sí es posible gobernar con austeridad, ya les gané dos veces y vamos por la tercera”, aseveró Gómez Álvarez tras presentar su solicitud de registro.

Ante simpatizantes de Morena, la maestra Delfina Gómez denunció la “elección de Estado” que los gobiernos Federal y Estatal han desplegado en toda la entidad.

“Ahí andan como desesperados los Secretarios del presidente Peña y el Gobernador Eruviel Ávila entregando tarjetas bancarias, laptops, estufas, colchones, sacos de cemento y todo lo que se pueda para intentar aprovecharse de la gente más necesitada de nuestro estado.
“Ellos, los típicos políticos de siempre que nos han saqueado y engañado, están intentando comprar la voluntad del pueblo, derrochando millones de pesos de recursos públicos para beneficio del primo de Peña Nieto”, advirtió.

Gómez Álvarez lamentó la desigualdad social y la marginación que padecen 16 millones de mexiquenses.

“Estoy aquí porque hace 5 años decidí pasar de la indignación a la acción. Indignación por la profunda crisis ocasionada por la corrupción de nuestros gobernantes.

“Por culpa de ellos y de sus 86 años de mal gobierno, la gente vive mal, sin trabajos dignos, y con miedo de que les arrebaten lo poco que tienen”, criticó.

La ex presidenta municipal de Texcoco señaló que de los 8 millones de mexiquenses que viven en pobreza, 3 millones no tienen cobertura médica.

“No se pueden enfermar porque ni siquiera cuentan con Seguro Popular; esa pobreza, que he visto en mis recorridos por los 125 municipios del Estado, me duele y me indigna”, puntualizó.

Gómez Álvarez cuestionó los niveles de inseguridad que colocan al Edomex en el primer lugar en delitos y feminicidios.

“Los responsables de la inseguridad son los mismos que se aferran al poder y presumen tener mucha experiencia en los gobiernos.

“Y sí tienen mucha experiencia, pero para sacar provecho personal de sus cargos públicos. Tienen experiencia para mentirle a la gente, por ejemplo, al votar juntos por el gasolinazo que tanto lastima nuestros bolsillos”, concluyó.
 
*****


 
 
 


Propone Barrera Baca mayor acercamientocon sector productivo para fortalecer investigación en la UAEM

Editorial de Vinculación Social


Para fortalecer el financiamiento que la Universidad Autónoma del Estado de México destina a la investigación, “Universitarios con propuesta” promoverá un mayor acercamiento con el sector productivo, mediante la firma de convenios para brindar servicios de asesoría, formación, capacitación y certificación, aseveró el aspirante a la rectoría de la institución, Alfredo Barrera Baca.
Tras destacar la labor que la actual administración realiza para consolidar el trabajo intelectual de la Autónoma mexiquense, el ex secretario de Docencia de esta casa de estudios sostuvo que la investigación aplicada que desarrolla la UAEM representa un claro ejemplo de efectividad y resultados, por lo que dará continuidad a la generación de conocimiento novedosos y pertinente, que cumpla con las demandas de la sociedad.
En la Unidad Académica Profesional UAEM Tianguistenco, Barrera Baca enfatizó que la oferta educativa de este campus se distingue por su pertinencia y actualidad académica, al ofrecer entre otros programas educativos, las carreras de Ingeniería en Plásticos e Ingeniería en Producción Industrial, ambas, de reciente creación y que aportan grandes beneficios a la productividad y competitividad de la industria.  
Acompañado de la directora de la Unidad, Guadalupe Santamaría González, y al presentar el proyecto educativo “Universitarios con propuesta”, el cual se reforzará con las ideas de alumnos, profesores y personal administrativo, Barrera Baca indicó que la Autónoma mexiquense seguirá cumpliendo con su vocación social, al procurar una comunicación constante con las empresas, a fin de identificar de manera más efectiva, sus problemáticas y contribuir a su solución.
Durante las jornadas de promoción y comparecencia que iniciaron el pasado 24 de febrero y en presencia de la coordinadora de Jornadas de Promoción, Jannet Valero Vilchis, el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación afirmó que se ampliará y renovará la normatividad de la UAEM que potencie la participación y respuesta institucional ante las necesidades del sector gubernamental, público y privado.
Después de reconocer el crecimiento de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en los años recientes, que refrenda el compromiso de la institución con la juventud mexiquense, Barrera Baca, quien se distingue por su experiencia docente de más de 25 años en esta casa de estudios, expresó su total apoyo a los investigadores, quienes destacan por su talento científico y prestigio en los ámbitos nacional e internacional.
Al realizar un recorrido por las instalaciones de la Unidad Académica Profesional UAEM Tianguistenco para conocer de primera mano, las inquietudes y necesidades de sus integrantes, Alfredo Barrera Baca invitó a la comunidad verde y oro a nutrir con sus ideas el proyecto educativo “Universitarios con propuesta”.

ELEVA TLALNEPANTLA SU CALIDAD CREDITICIA, RESULTADO DE SUS FINANZAS SANAS

Editorial de Vinculación Social
Tlalnepantla.- En poco más de un año de gobierno y derivado de las políticas de austeridad implementadas por la administración 2016-218, la empresa Fitch Ratings aumentó la calificación de la calidad crediticia de Tlalnepantla, lo que refleja el buen manejo de las finanzas del gobierno que encabeza la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría.
El Tesorero Municipal, Ricardo Santos Arreola, informó que de acuerdo al último reporte de Fitch Ratings, el alza de calificación se fundamenta en una mejora substancial en la posición de liquidez que se refleja tanto en el fortalecimiento de la caja y una reducción en el saldo de pasivo circulante al cierre del ejercicio.
Puntualizó que este logro también es resultado de una política prudencial de endeudamiento bancario por parte de la gestión municipal y de que se consideraron acciones de contención del gasto, particularmente en servicios personales, lo que favoreció la generación de un ahorro interno ajustado.
Apuntó que en el 2016, Tlalnepantla mantuvo un nivel de endeudamiento bancario dentro de un rango considerado bajo y, además, mejoró la posición de liquidez, ya que el pasivo circulante disminuyó.
Cabe mencionar que durante el primer año de gobierno, las arcas municipales reportaron ingresos totales superiores a los del 2015, por 4.8 por ciento, incremento que se tuvo por los esquemas de pago que ofrece la Tesorería local y una cultura de cumplimiento que alcanza el 80 por ciento del padrón de contribuyentes.
Con respecto a los egresos, en 2016 el municipio redujo 8.5 por ciento el gasto corriente en relación al 2015, disminución que se explica por un decremento tanto en servicios personales, en donde se recortó la plantilla laboral, así como servicios generales, rubro en el que se finiquitó los remanentes de arrendamientos de equipo vehicular.
En el reporte emitido por Fitch Rating, se destaca que para el 2017 este municipio no presupuestó la contratación de deuda adicional y no se tienen planes de hacerlo, aunado a que no se considera recurrir a esquemas de financiamiento de factoraje o líneas de crédito a corto plazo para mitigar presiones de liquidez.

Se dio banderazo de inicio a obras en el municipio de Tultitlan

Editorial de Vinculación Social
Tultitlán.-  Con la finalidad de  mejorar la infraestructura urbana del municipio  el presidente municipal, maestro en administración pública, Jorge Adán Barrón Elizalde,   a través de  la Dirección General de Obras Públicas y acompañado de vecinos y miembros del cuerpo edilicio dieron banderazo de inicio a diversas obras  con concreto hidráulico en distintas colonias    del municipio.
Dichos arranques el ejecutivo local  señaló, que “estas obras se realizarán en conjunto con vecinos para que se entregue lo antes posible y sean obras de calidad, cabe resaltar que esta obra beneficiará a miles de habitantes.
Al tiempo que indicó que estas acciones se continúan replicando, derivado del interés de los tultitlenses de trabajar de la mano con la autoridad local, para concretar beneficios en sus comunidades, Barrón Elizalde abundó que pese al trabajo de se ha realizado aún queda muchos por hacer, por ello continuara gestionando los recursos necesarios para continuar con la mejora en la infraestructura urbana.
Cabe resaltar que durante este año se han iniciado los trabajos de pavimentación de las calles Ignacio Comonfort 2da etapa, calle Laguna, calle Gustavo Díaz Ordaz ubicadas en Barrio San Juan,  el fraccionamiento Lomas de Cartagena y el Paraje, así como las calles Copal y Pino.
También se dio inicio en la calle 2da cerrada de Amantla, 1er andador de Amantla, 1ra cerrada de lago  Mayor ubicadas en la colonia Cueyamil, otras obras con la repavimentación y obras complementarias fueron la calle José María Morelos y Pavón como el tramo de la av. Hermenegildo Galeana a calle 5 de Mayo.
Ampliación San Marcos fue parte de arranque de obra en la repavimentación y obras complementarias en Av. Centenario tramo de Av. Rosario Ibarra a Cobre, con este mismo arranque fue en el condominio LTE 62, Villas de Santa Teresita y Colonia Chinampas  en la Av. Constitución de 1857, calle Izamal y calle Juncos en la Zona Oriente, calle Veracruz tramo de calle Tierra Blanca a Vicente Guerrero y para finalizar en el pueblo de San Pablo de las Salinas en la calle Vicente Guerrero en el tramo de la calle Oaxaca a Ignacio Zaragoza y Justo Sierra hasta Eje 3.

Finalmente, la tultitlense Carmen Rosas oriunda de san pablo de las salinas mencionó que esta administración se distingue porque se ven los trabajos que llevan como el mejoramiento de calles y avenidas”.

Estudiantes desde nivel preescolar hasta medio superior recibieron becas de manos del alcalde Enrique Vargas del Villas

Editorial de Vinculación Social
Huixquilucan.- Al realizar la primera entrega de becas “Juntos por la Educación” 2017, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, informó que serán más de seis mil los  alumnos beneficiados de todos los niveles para que continúen con sus estudios.

Ante miles de familias que se dieron cita en el deportivo San Martín, el Alcalde subrayó que en Huixquilucan los programas del Gobierno Municipal no tienen fines electorales, ya que desde el primer año de gestión se ha favorecido a los más necesitados y así se continuará trabajando, por el bienestar de las personas.

 “Estamos entregando becas a alumnos desde kínder hasta nivel medio superior, aquí en mi gobierno no hay distingos”, mencionó Vargas del Villar al reiterar que gracias a este apoyo seis mil alumnos seguirán con su formación académica.

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Eduardo Gómez Galicia, comentó que cuando realmente un gobernante quiere a su pueblo, apoya la educación, "es por eso que el Presidente Municipal continúa con este programa de becas tal como lo hizo el año pasado".

El funcionario enfatizó que para la administración  2016-2018 la educación es uno de los ejes más importantes, por lo que el  programa “Juntos por la Educación”, apoya a estudiantes de diferentes niveles educativos, para que no abandonen las clases.

En esta primera entrega se dieron mil 300 becas y en los próximos días se llegará a los seis mil apoyos a estudiantes de Huixquilucan.

Por su parte, Diana Karen López González, alumna del Conalep Huixquilucan, agradeció a nombre de los beneficiados, las becas escolares otorgadas, "porque con estos hechos nos demuestra que el Gobierno de Enrique Vargas del Villar se preocupa y ocupa por la educación y que la escases económica no sea obstáculo para que todo joven y niño deje sus estudios".

Víctor Hugo Sondón, presidente del PAN en el Estado de México, afirmó que espera del IEEM, imparcialidad y certeza.

Editorial de Vinculación Social

Toluca.- Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del Partido Acción Nacional en el Estado de México registró hoy ante consejero presidente del Consejo General del Instituto Electoral de la entidad (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, la Plataforma Electoral Estado de México 2017 Soluciones para el Edomex, en la cual, el PAN plantea 272 propuestas en seis ejes, entre los que se encuentra Comunidades Seguras y Estado de Derecho, así como Estado transparente y Combate frontal a la corrupción.
 
En ese sentido, Sondón Saavedra enfatizó que “nuestra plataforma política es nuestra propuesta a la ciudadanía. Acción Nacional es un partido propositivo”.
 
Luego pidió al IEEM la correcta aplicación de la ley, la imparcialidad, la certeza que esperan los partidos políticos y la ciudadanía, como árbitro electoral que es, y así nosotros como partidos políticos llevemos esos principios a la vida democrática.
 
Sondón Saavedra dijo que para llegar a esta Plataforma se efectuaron 14 foros públicos, 5 mil consultas y entrevistas con expertos en la materia de cada tema.
 
Posteriormente, Sondón contestó algunas preguntas de los medios de comunicación y expresó que la misma táctica de golpeteo que se dio hoy con la candidata panista Josefina Vázquez Mota a través de una filtración en un diario nacional, sucedió el año pasado en Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas.
 
La diferencia es que en aquellas elecciones ellos estaban bien posicionados y el PAN lejos. Hoy la elección en el Estado de México es en tercios, muy competida pero la ciudadanía ve al PAN como una opción de gobierno y por eso los adversarios difaman y arman una guerra sucia.
 
Concluyó: “Tienen miedo de lo que están viendo en sus estudios de opinión y saben que el adversario real a vencer es Josefina, quien encabeza las preferencias electorales”.
 
Los seis ejes de la Plataforma del PAN son:
1.-Comunidades seguras y Estado de Derecho.
2.-Innovación para una prosperidad económica.
3.-Estado Transparente y Combate frontal a la corrupción.
4.-Familia, educación  y sociedad del conocimiento.
5.-Desarrollo Humano integral y sustentable.
6.-Estado incluyente.

SE INAUGURA OBRA DEL “PROYECTO DE IMAGEN URBANA” EN “EL CERRITO”

Editorial de Vinculación Social

Cuautitlan México.- Se llevó a cabo la Entrega de la Primera Etapa de Proyecto Integral de Imagen Urbana, Corredor turístico San Juan Diego-El chilar, para este evento nos honró con su presencia el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, la Mtra.Rosalinda Elizabeth Benítez González; Secretaria de Turismo Estatal, nuestra Presidenta Municipal por Ministerio de Ley, Natalia López Vázquez, el Exmo. Señor Obispo de la Diócesis de Cuautitlán; Guillermo Ortiz Mondragón, que han mostrado su entusiasmo por este proyecto gestión de la Presidenta Martha Elvia Fernández Sánchez,quien coloco la primera piedra el 16 de Julio del 2016y que se llevó a cabo con una inversión de 6 millones de pesos, de recursos Federales y Estatales, dicha obra se efectuó por medio de la dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento, supervisados por la Secretaría de Turismo,  y que tiene como principal objetivo mejorar la imagen urbana del municipio.
“La presidenta Martha Elvia Fernández Sánchez quería hacer de Cuautitlán un lugar donde todos sus visitantes se sintieran como en casa”; así lo comento en su oportunidad la Presidenta por Ministerio de Ley.

Al terminar el acto protocolario las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la Iglesia de “El Cerrito”, donde pudieron apreciar la exposición fotográfica montada en las rejas del recinto y que forman parte de esta remodelación, así como del interior del Museo que guarda las piezas prehispánicas que se encontraron en las primeras excavaciones que se hicieron en este recinto en el año de 1963, por el Instituto nacional de Antropología e Historia INAH, y que nos dan testimonio que bajo el Santuario se encontraba la casa de Juan Diego, perteneciente a las épocas III y IV Azteca (Siglos XV-XVI) que corresponde al momento de la conquista de México.

El próximo domingo 2 de abril, en Huixquilucan se realizará la tradicional Feria del Conejo y el Pulque

Editorial de Vinculación Social

En esta ocasión, el terreno de usos múltiples ubicado en el cuartel de San Martín, en la cabecera municipal, recibirá a exponentes de artesanías, productores de carne, así como la oportunidad de adquirir ejemplares para pie de cría.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de platillos elaborados a base conejo, como puede ser a las finas hierbas, al mojo de ajo, adobado o en tinga, entre otros.

Como ha sido una constante, el ayuntamiento de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, impulsa el desarrollo agropecuario del municipio, por ello, los productores locales de pulque estarán ofreciendo esta tradicional bebida ya sea en su sabor natural o curado de frutas y verduras.

De acuerdo con los organizadores, el consumo de carne de conejo ha ido creciendo año tras año, ya que es altamente nutritiva, contiene bajos niveles de colesterol y sodio y es de fácil digestión.

A lo largo de esta actividad, que iniciará a partir de las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, se tendrá un espectáculo artístico y cultural. De igual manera, en las cercanías del lugar habrá espacios para estacionamiento, a efecto de brindar a los asistentes las mayores comodidades.

El Auditorio Metropolitano se coloca entre los recintos más importantes del Valle de México.

Editorial de Vinculación Social
El Auditorio Metropolitano de Tecámac fue el escenario donde el grupo Bronco brindó una espectacular presentación ante más de 12 mil personas, quienes abarrotaron el recinto construido por el Gobierno del Estado de México, con el fin de ofrecer a los mexiquenses un espacio para disfrutar de eventos artísticos, culturales y deportivos.

 Es así que, Lupe Esparza, Ramiro Delgado, José Esparza, Javier Cantú y René Esparza, durante un concierto de más de hora y media, presentaron sus mejores éxitos, iniciando con “Que no quede huella”, “Sergio el bailador”, “Dos mujeres un camino”, “Libros rotos”, “Corazón bandido”, “Los castigados”, “El sheriff chocolate”, “Con zapatos de tacón”, que las miles de familias que asistieron no dejaron de cantar y bailar.
También rindieron un homenaje a su compañero “Choche”, para quien pidieron un aplauso y dedicaron la canción “Amigo bronco”, una de las más coreadas de la noche.
 Lupe Esparza hizo énfasis en que era un honor tocar en ese recinto, siendo uno de los primeros conciertos que marcaban su regreso a los escenarios y estrenando su disco “Primera fila”, donde se acompañan con varios artistas que destacan a nivel internacional, por lo que interpretaron su primer sencillo en el que participan junto con Cristian Castro, en el tema “Nunca voy a olvidarte”.
 Con estos eventos, el Auditorio Metropolitano de Tecámac se posiciona como uno de los recintos más importantes del Valle de México al servicio de los mexiquenses, comparándose incluso con el Auditorio Nacional o el Palacio de los Deportes, contando con todos los servicios y tecnología donde se pueden presentar actividades de primer nivel. 

Haré propuestas pensando en las próximas generaciones: Del Mazo Maza

Editorial de Vinculación Social
Toluca.- Durante la sesión solemne del Consejo Político Estatal del PRI en la que rindió protesta como candidato de este instituto político al gobierno del Estado de México, aseveró Alfredo Del Mazo Maza, que será  el candidato que más camine, que más escuche, que más puertas toque y que más propuestas tenga durante toda la campaña, pensando en las futuras generaciones, 

Acompañado por Enrique Ochoa Reza y Alejandra Del Moral, dirigentes nacional y estatal del PRI, respectivamente, así como del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, Del Mazo recordó que en la próxima elección se está decidiendo  mucho más que los próximos seis años de gobierno.

Los mexiquenses, añadió, no podemos arriesgar lo que más queremos con improvisaciones, tampoco merecemos que nuestros retos y demandas sean ignorados por la búsqueda del poder por el poder, “el Estado de México no debe ser visto como un botín político”, expresó.

“Sé que estamos definiendo el rumbo que habrá de tomar la historia, sé que estamos construyendo el futuro que habremos de dejarle a nuestros hijos y por eso, soy el primero en entender que no sólo asumo la candidatura, entiendo y acepto el reto de dar este primer paso hacia un cambio en la forma de gobernar”, sostuvo .

Para gobernar el Estado de México se necesita carácter, capacidad, sensibilidad y escuchar a la gente, los priistas lo sabemos y hemos iniciado una nueva etapa para la entidad, encabezando un nuevo proyecto que la gente necesita y demanda, sostuvo ante más de 15 mil priistas que se reunieron en la Plaza de la Unidad de la sede estatal del PRI.

Acompañado por los gobernadores de Jalisco, Campeche,  Chiapas, Colima, Hidalgo, Guerrero, Sonora, Oaxaca y Yucatán, así como por los ex gobernadores mexiquenses, Alfredo Del Mazo González, Alfredo Baranda García, Emilio Chuayffet, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas, Del Mazo Maza afirmó que nadie mejor que el priismo para encabezar el cambio en el Estado de México.

“Mientras otros ofrecen salidas fáciles, nosotros ofrecemos capacidad y experiencia, mientras otros hablan de revanchas políticas nosotros hacemos propuestas pensando en las próximas generaciones”, enmarco.

Del Mazo Maza resaltó que al Estado de México hay que quererlo, y para ello, hay que conocerlo, “pues quien no lo conoce simplemente no tiene derecho a gobernarlo”, destaco.

El abanderado del PRI al gobierno de la entidad, resaltó el trabajo realizado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quienes con su trabajo aportaron al desarrollo de la entidad mexiquense.

Del Mazo Maza refrendó su compromiso con todos los sectores de la sociedad, en especial con las mujeres mexiquenses, “cada mujer es una historia y cada mujer es una causa, y sus causas son mis causas”, puntualizó.

En su intervención Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, apuntó que alguien le debe informar a los opositores que gobernar el Estado de México no es un juego a control remoto o un teatro guiñol, “no es un pasatiempo para improvisados o para marionetas  controladas por mesiánicas aves de rapiña”.

El presidente del priismo nacional firmó que gracias a la unidad e inclusión el priismo mexiquense logró postular a un candidato con experiencia y honorabilidad que siempre ha dado buenos resultados en el servicio público: Alfredo Del Mazo Maza.

Alfredo Del Mazo conoce perfectamente el Estado de México, lo ha recorrido día tras día y así lo hará siempre, porque es cien por ciento mexiquense, y es el más preparado de todos los candidatos, aseveró.

El dirigente nacional del PRI afirmó que gobernar el Estado de México es encauzar y cumplir los sueños de más de 17 millones de mexiquenses, “quien gobierna al Estado de México, lidera a más ciudadanos que decenas de presidentes en el mundo entero”, explicó.

En el PRI, afirmó, postulamos a candidatos que hacen campaña por sí mismos, que no necesitan que hablen por ellos, en el PRI no postulamos delfines que necesitan instrucciones, no postulamos a los que se dicen mexiquenses y ni en su colonia han sido vistos.

Finalmente, Ochoa Reza exhortó a los priistas a fortalecer la promoción del voto puerta por puerta, y demostrar por qué el PRI tiene a la  militancia más inteligente y comprometida, que afronta los retos con unidad, inclusión y trabajo en equipo, valores que serán el sustento del triunfo en la próxima elección.

Los recursos de la Secretaria de Salud están perfectamente aplicados en el bienestar de los mexiquenses: Cesar Gómez

Editorial de Vinculación Social


Al termino de importante evento el cual conto con la asistencia de la Secretaria de SEDATU Rosario Robles, el alcalde Indalecio Ríos, el conductor Yordi Rosaldo, donde se clausura las conferencias IMSS- Prospera , el secretario de Salud del Estado de México César Gómez Monge, concedió entrevista a los representantes de los medios de comunicación, en la cual destacó  que el embarazo en adolecentes a disminuido notablemente, “ no a las tasas que quisiéramos, pero si en un 2% por año, con lo cual se puede decir que de 100 mil embarazos son de adolecentes,” señalo que con estas platicas se tiene como objetivo el que las y los jóvenes comprendan que el tener un niño en edad adolecente le corta la oportunidad de estudiar de acuerdo a la edad que tienen, el que se preparen, ya que todo se tiene que dar a su tiempo, “ No estamos en contra de que las mujeres se embaracen, pero todo a su tiempo”
Al cuestionarle sobre  que uno de cada 100 embarazos es de niñas de 12, 13 o 14 años, en el estado de México qué medidas se toman para erradicar esta problemática; el funcionario de Salud mexiquense expreso que “Es lamentable y que para ello es que se lleva a las escuelas de la entidad estas platicas, ferias de Salud y de prevención de embarazo en adolecentes, se les habla de métodos anticonceptivos, pero sobre todo es importante que nuestras pequeñas entiendan que no deben dejarse engañar por los hombres, que son importantes  y sobre todo que el tener un bebe a esta edad les complica la vida a ellas y a sus familias, que deben entender que todo debe ser a su tiempo”.
Al hablar sobre el ciclo de conferencias de “Prevención de Embarazo no Deseado del IMSS- Prospera, el cual comprendió diversos talleres y conferencias desarrollados en cinco planteles escolares, Cesar Gómez expreso que “De acuerdo con datos de la SEP (Secretaria de Educación Pública), el embarazo en adolecentes o el tener un hijo en esta eta de la adolescencia es la cuarta causa de deserción escolar, por tal motivo los tres niveles de gobierno para erradicar el embarazo en adolecentes.
Gómez Monge anuncio que el gobernador del Estado de México  Eruviel Ávila Villegas, dispuso la aplicación de 100 mil vacunas contra el papiloma humano, mismo que se aplica a niñas y adolecentes del territorio mexiquense,  esto mediante campañas que llegan directamente a las escuelas preparatorias y a las universidades, así también en las menores de 11 y a quien acuda a los centros de Salud de la entidad.
Al cuestionarle sobre la presencia del secretario general de gobierno ante la cámara de diputados para aclarar sobre recursos destinados en la Secretaria de Salud, a lo cual el titular de esta área César Gómez Monge, sostuvo que todos los recursos han utilizado en la contratación de médicos y enfermeras, construcción de hospitales, en la compra de medicamentos, y hoy se puede ver que se ha crecido, como nunca, hoy todos los recursos están perfectamente transparentados ante la auditoria Superior de la Federación, “ hoy no se debe lucrar con este tema, tan solo por los tiempos políticos que se vienen”, y ante las diferencias de criterios estamos a sus órdenes para aclarar cualquier duda, concluyo el secretario que hoy se constata que en Salud el Estado de México ha Crecido considerablemente más que en los últimos 25 años, ejemplo de ello son la construcción y apertura de los 12 hospitales que se realizaran durante el presente año y del cual destaca el que se realiza en coordinación con el ayuntamiento de Tecámac el hospital “Cesar Camacho” el cual se pretende entregar durante el mes de mayo.

POCO MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS SE INVIRTIERON EN LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD CON LO CUAL SE BENEFICIA A MÁS DE 13 MIL ATIZAPENSES

Editorial de Vinculación Social

Atizapán de Zaragoza.-  Vecinos del fraccionamiento Jardines de Atizapán agradecieron a la administración encabezada por la alcaldesa Ana María Balderas Trejo, por realizar la inauguración de las nuevas instalaciones del Instituto de la Juventud, lugar en el cual se van a brindarán mejores oportunidades de crecimiento a los jóvenes de la municipalidad.
Para la construcción de este espacio se destino una inversión superior a los 4 millones 600 mil pesos, la presidenta municipal de Atizapán de Zaragoza, Ana María Balderas Trejo, durante la entrega de estas instalaciones indico que los jóvenes son parte importante de su gobierno, por lo que se están optimizando los recursos para que se vean reflejados en obras como lo es el nuevo instituto. Balderas Trejo aseguró que todos los días se trabaja en Atizapán para atender y dar solución a las inquietudes de los jóvenes en materia de tecnología, ecología, protección al medio ambiente y empleo..
“Estamos muy contentos porque este sueño por fin se ha hecho realidad, seguiremos trabajando enormemente para que nuestra juventud tenga mejores oportunidades en la vida. Necesitamos impulsarlos e inyectarles ganas de llegar a hacer cosas importantes,  hoy estamos dando un gran paso y con gusto ofrecemos este instituto de preparación para que puedan lograrlo”, señalo la edil ante vecinos que le acompañaron junto a los servidores públicos de esta administración.
Andrea Hinojosa Pérez, directora del Instituto de la Juventud, dio a conocer que personal capacitado fortalecerá los servicios de asesoría jurídica, pláticas de prevención de embarazo en adolescentes, prevención en adicciones, terapias psicologías, violencia en el noviazgo, apoyo a madres solteras, clases de computación, inglés, música y reciclado, además de otros programas que beneficien la vida cotidiana de los jóvenes.
Por su parte Jaime Arturo Ramírez Cabello, director de Infraestructura y Obra Pública, puntualizó que el nuevo Instituto de la Juventud fue construido en una superficie de 400 metros cuadrados y está conformado por dos niveles que cuentan con andadores, vestíbulo, salón de usos múltiples, área de supervisión, núcleos sanitarios, área de coordinación administrativa y oficinas de planeación, logística y difusión, y beneficiará a más de 13 mil habitantes del municipio.

Es importante indicar que la Asociación Ambiental Acción Mexiquense A.C. realizó una donación de 15 computadoras a dicho instituto en beneficio de la educación de los jóvenes atizapenses, que hoy ya cuentan con un espacio que les permita atender sus inquietudes y desarrollar sus habilidades