Páginas

Evita policía atizapense el suicidio de una Mujer

Editorial de Vinculación Social

Al responder una llamada de emergencia, al Centro de Control Comando Cómputo y Comunicaciones (C4) Habitantes de la colonia   San Miguel Xochimanga reportaron  a una  mujer de aproximadamente   42 años de edad  la cual pretendía suicidarse.

Los elementos de la policía atizapense en coordinación con elementos de protección civil y bomberos acudieron a la calle cerrada San Vicente donde se suscitó la emergencia, en todo momento personal de C4 monitorio las acciones de la mujer iniciando un operativo de rescate.

Los elementos del sector 3 de la policía local con apoyo del monitoreo del C4 se acercaron a la persona con la intención de evitar el suicidio, una vez que la Situación estaba bajo control, paramédicos de Protección Civil atendieron a la persona realizando un diagnóstico para saber su estado de salud.

Cabe decir que gracias a la coordinación de las diferentes instancias de seguridad en lo que va del 2018 es el segundo intento de suicidio que se evita en la demarcación, se le recuerda a la ciudadanía que la policía municipal trabaja las 24 horas del día velando por la seguridad de los atizapenses y ante cualquier emergencia no duden en llamar al 53667193 y 11062163. 

Reitera Enrique Vargas que el Gobierno huixquiluquense seguirá fortaleciendo el contacto con la ciudadanía

Editorial de Vinculación Social
Durante el Jueves Ciudadano realizado en San Fernando, se atendieron a 540 personas, quienes plantearon a los Directores de las distintas áreas sus problemáticas, en materia de agua y servicios públicos. Aunque también destacaron los agradecimientos al Presidente municipal, Enrique Vargas y su gabinete por el trabajo desempeñado.

Al concluir la atención a los ciudadanos asistentes a "Los Jueves Ciudadanos", encabezado por el alcalde  Enrique Vargas , el edil indico que  han sido un éxito en el municipio ya que se da puntual seguimiento a las demandas de las personas.
Asevero Vargas del Villar,  que en todo el territorio, se ha detectado una baja en la asistencia de los ciudadanos con quejas o demandas, ya que los huixquiluquenses han tenido respuesta inmediata de las áreas que conforman el Gobierno Municipal. 

“Esto es un reflejo de que el gobierno es exitoso y que los Jueves Ciudadanos funcionan”, subrayó el ejecutivo municipal.

Asimismo el edil recordó que una vez al mes, la administración municipal visita alguna comunidad, colonia o fraccionamiento, en donde los titulares de las distintas áreas, atienden de manera personal a los ciudadanos. 

Para conclior el alcalde destaco  que desde la presidencia municipal se da puntual seguimiento a cada una de las peticiones que se hacen en este ejercicio ciudadano que se seguirá realizando en la próxima administración. 

Habitantes del Núcleo Rural Cahuatiche hacen un llamado al alcalde reelecto Josué Hernández Castillo a cumplir sus promesas de campaña

Camino para llegar al Núcleo
Rural Cahuatiche, Oaxaca.
Editorial de Vinculación Social


Santo Domingo Tonala Huajuapan, Oaxaca, así como sus comunidades esta en total olvido
Primera parte:
Santo Domingo Tonalá, Oaxaca.- Pobladores del núcleo Rural Cahuatiche, ubicado en el Estado de Oaxaca, invitan a las autoridades de Santo Domingo Tonalá, Oaxaca a cumplir con las promesas ofrecidas a esta zona, ya que a dos años de gobierno, no se ve la aplicación de los recursos gestionados ante el gobierno federal, ni tampoco las aportaciones hechas a través de la recaudación de impuestos o donaciones particulares, para el mejoramiento del núcleo rural Cahuatiche
Es importante mencionar que el núcleo rural Cahuatiche, es una población a 25 kilómetros aproximadamente de la cabecera municipal de Santo Domingo Tonalá y que cuenta con más de 100 habitantes.
La población  comenta que el actual presidente municipal Josué Hernández Castillo únicamente visito la zona del núcleo rural Cahuatiche, a finales del año 2016, para  hacer campaña y hasta la fecha no ha regresado, ni mucho menos a cumplido sus promesas de campaña.
Escuela del Núcleo
Rural Cahuatiche, Oaxaca.
Es importante mencionar que para llegar a al  núcleo rural, es necesario librar un camino sumamente deteriorado, y esta por demás decir que es de difícil acceso, al entrar  es imposible dejar de ver la falta de trabajo de gobierno,  el abandono en la entrega de servicios saltan a la vista,  los pobladores solicitaron a las autoridades el instalar áreas de atención a la Salud,  y en 5 años no hay casa de salud, y mucho menos cumplieron con algo tan elemental como lo es la vacuna anti alacranica de usó vital e indispensable en esta zona.
En esa única visita del entonces candidato y hoy alcalde en funciones y recordemos que reelecto por un periodo más le fue solicitado la gestión para instalar una cocina comunitaria,  en ese momento ofreció enviar camiones de grava, mismos que  nunca llegaron, ni hablar del alumbrado público y ni se acordó del transporte para los niños que van la primaria a la agencia de San Miguel de Allende perteneciente al municipio de San Gorge Nuchita, con gran tristeza la comunidad coincide en expresar que estas promesas se las llevó el viento.
Es importante recordar que en su primer informe de gobierno el presidente municipal Josué Hernández afirmó “que las agencias como Cahuatichi recibieron la aportación de 2 millones 453 mil 628 pesos para que atendieran sus necesidades básicas”; dinero que al visitar esta zona no se ve aplicado en mejoras y mucho menos beneficios para las personas que aquí viven.
Instalaciones de lo que fue la Casa de Salud
Núcleo Rural Cahuatiche, Oaxaca.
Al preguntar a las personas del núcleo rural Cahuatiche, sobre la entrega de apoyos económicos que la actual administración ha dicho que se  les entrega de manera puntual , expresaron que después de pagar ellos mismos su transporte para llegar a las oficinas de gobierno, pernoctar en Santo Domingo Tonalá,  si es que llegan después de horarios de oficina, y hasta en ocasiones dar más de tres vueltas les entregan si bien les va 7 mil 500 pesos, que tendrían que ser al mes, lo cual no lo hacen como según lo indica la máxima autoridad municipal.
Habitantes coinciden también en señalar que tanto el señor presidente y el señor secretario de gobierno, se volvieron muy groseros, nada que ver con las personas que en 2016 les solicitaban su voto, ahora les hacen firmar documentos que pocos leen, ya que no se les permite hacerlo o que alguien de su confianza les explique qué es lo que se le firma a la autoridad local.
Pero los malos tratos no solo son por parte del Alcalde, del Secretario de Gobierno, también el Tesorero municipal, hace gala de prepotencia ya que aun sabiendo que proceden de una comunidad humilde, alejada de sus oficinas administrativas les solicita factura hasta de una botella con agua, les mide la gasolina por kilómetro y cuando les citan, no son recibidos, los gastos de espera de hasta días corren por cuenta propia. Aquí se tiene que hacer un cálculo de cuanto en realidad llega al Núcleo Rural Cahuatiche, de los 7 mil 500 pesos, que a decir se debe destinar  para gasolina, educación, salud, mantenimiento en caminos y mantenimiento del palacio.
Eh aquí donde los ciudadanos  se preguntan el por qué, indica la autoridad  que ha entregado más de   2 millones 400 mil pesos, el por qué a unos meses de terminar su segundo periodo de gobierno e iniciar su tercer periodo de gestión, no cumplió con ninguna promesa, que por ejemplo, la vacuna anti alacranica más que promesa es una obligación otorgarla, y hasta hoy no se cuenta con esta entrega.
Además algo sumamente cuestionado por los ciudadanos es el donde esta aplicada la cantidad de recursos  que  refiere en su  informe de gobierno, el alcalde de Santo Domingo Tonalá, Oaxaca, municipal Josué Hernández Castillo
Seguiremos informando la situación de otras comunidades y estaremos muy atentos a posibles venganzas políticas a estas comunidades.

PARA BENEFICIO DE MÁS DE 400 EMPLEADOS PÚBLICOS Y LOS HUIXQUILUQUENSES EN GENERAL SE INAUGURAN ESPACIOS COMERCIAL

Editorial de Vinculación Social

Durante la actual administración, se han abierto Centros de Desarrollo Comunitario, estancias infantiles, escuelas de natación, además del Complejo Rosa Mística, que brinda atención integral de salud, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio, Romina Contreras Carrasco,  
Contreras Carrasco, detalló que en los locales habrá servicio de comedor, cafetería, papelería, farmacia, fotocopiado y préstamos de computadoras con internet, además de la venta artículos elaborados por grupos vulnerables. 

Reitero que estos espacios, dijo, contribuirán al desarrollo de las actividades y proyectos emprendidos por el DIF, cuyo trabajo diario ha transformado la vida de las personas.

 Aprovecho para recordar que entre los muchos servicios que otorga el DIF, destaca la atención de partos a bajo costo a través del Mater Dei; en tanto que en el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA), se da alojamiento a las personas que inician tratamientos de desintoxicación, por mencionar solo un par de ejemplos.

Cabe señalar que estos espacios, se encuentran ubicados en un área estratégica, ya que más de 400 servidores públicos se verán beneficiados con los servicios ofertados.

El gobierno municipal de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar ha fomentado el desarrollo a través de la creación de empleos dignos, que contribuyen a la economía local, aseguró la directora de Administración, Teresa Ginez Serrano, al atestiguar la inauguración de locales comerciales.











Abre sus puertas Complejo Teatral Ciudad con Vida en el Municipio de Naucalpan

Editorial de Vinculación Social
En medio una gran asistencia de publico que disfruto de un viaje a través de la música y el tiempo, de la mano del trío vocal “Ellas”, el Gobierno de Naucalpan  reinauguró el complejo teatral integrado por los auditorios Benito Juárez e Isidro Fabela, y el Teatro de la Ciudad Bicentenario, escenarios de vanguardia que pondrán al alcance de los naucalpenses diversas expresiones artísticas y culturales.

El Auditorio Benito Juárez tiene una capacidad para 183 personas, en este inmueble se renovaron las butacas, se amplió el escenario a más del doble, se acondicionó el lobby para exposiciones, se rehabilitó el aire acondicionado, cabina de luz y sonido y se modernizaron los camerino

Durante la  reinauguración y en representación del Presidente Municipal, Víctor Hugo Gálvez Astorga, el Asesor de la Presidencia, Carlos Guízar Rivas, dio a conocer  que durante años estos escenarios quedaron en el olvido y sufrieron un gran deterioro, por lo cual la presente administración los remodeló para hacerlos atractivos a los productores artísticos y así puedan traer a nuestro municipio sus espectáculos.
Acompañado por  integrantes del Cabildo y directores de la administración municipal, Guízar Rivas indicó que el Complejo Teatral Ciudad con Vida hace de Naucalpan un referente en el Valle de México, además de que ayuda a reconstruir el tejido social ya que a través de la cultura los niños se alejan de la drogadicción y la delincuencia, en tanto los adultos tienen un espacio de sano esparcimiento.
Explicó que, en el Teatro Bicentenario, con capacidad para 729 espectadores, se rehabilitó la fachada del acceso principal, butacas y aire acondicionado; se equiparon los camerinos, se sustituyó la iluminación led en el interior y exterior, se cambió el piso del escenario y se remodeló la dulcería.
Cabe indicar que  en el Auditorio Isidro Fabela se rehabilitaron las 465 butacas, los camerinos, la cafetería, dulcería, recepción y sanitarios, además de contar con nueva iluminación led y aula educativa.

A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA SE ENCUENTRA EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

Editorial de Vinculación Social
En el marco de la 17ª sesión ordinaria de dicho Consejo, se  destaco el trabajo del presidente municipal Enrique Vargas del Villar por mejorar la seguridad de los habitantes 

En la reunión estuvieron presentes, Patricia Ramos Pérez, coordinadora regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el secretario técnico de Seguridad Pública de Huixquilucan, Graco Arturo Ramírez Garrido García, representantes de los cuerpos de seguridad Federal, Estatal y Municipal, además de los sectores empresarial y vecinal.

Al hacer uso de la palabra Patricia Ramos Pérez, coordinadora regional de Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el compromiso que tiene el alcalde, Enrique Vargas del Villar por mejorar la seguridad de la ciudadanía, al estar permanentemente al frente de las acciones en esta materia.

Hoy en Huixquilucan podemos decir que las inquietudes de los ciudadanos son escuchadas y atendidas a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública con puntualidad y seriedad”, sostuvo.
De igual manera dijo que el trabajo que realiza el Gobierno de Huixquilucan encabezado por Enrique Vargas, coloca a la localidad a la vanguardia en la región IX que incluso ha rebasado las metas de cumplimiento de los acuerdos establecidos a favor de los habitantes.

En tanto el presidente Enrique Vargas del Villar, destacó que la seguridad es una prioridad para su gobierno, por ello se han superado las metas registradas en los acuerdos para la seguridad de las comunidades; al tiempo que agradeció a los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno por el trabajo conjunto que se lleva a cabo.
  
“Estos logros, son el reflejo del trabajo de todos en el Consejo Municipal de Seguridad Pública, y de mi compromiso con el tema de la seguridad en Huixquilucan y de la región”, expusó.

Cabe mencionar que durante la sesión se dio a conocer a los integrantes del Consejo, la aplicación de emergencias c-Now, que desde el momento de su puesta en marcha, la han bajado más de 5 mil personas, y hasta el momento no se ha activado por alguna incidencia.



La alcaldesa Denisse Ugalde entregó la repavimentación de vialidades en distintas comunidades de Tlalnepantla

Editorial de Vinculación Social

Durante  gira de trabajo, la alcaldesa Denisse Ugalde,  Alegría, entregó obras de repavimentación y recuperación de espacios públicos, con una inversión de más de 16 millones de pesos, para beneficio de cerca de 40 mil tlalnepantlenses.
Con lo cual da respuesta a las necesidades de los ciudadanos de este municipio y quienes transitan por sus calles.
Denisse Ugalde indicó que durante esta administración se han realizado 275 diferentes obras públicas, en las cuales se ha ejercido un presupuesto de más de 750.6 millones de pesos.
Ante vecinos y autoridades que le acompañaron durante esta entrega explicó que repavimentar todas las colonias del municipio, implicaría invertir tres veces el  presupuesto que se tiene para Tlalnepantla, lo cual resulta impensable, por lo que se ha dado prioridad a las principales vialidades y calles que tenían hasta 40 años sin recibir mantenimiento.
Denisse Ugalde  inauguró las repavimentaciones con concreto hidráulico de calle Pirámide Uxmal, en Santa Cecilia y de Puerto Príncipe, en El Puerto; así como de avenida Indeco, en Los Reyes Ixtacala, vialidad que se rehabilitó con concreto asfáltico.

El gobierno de Tlalnepantla
en coordinación con la SEDATU
 se recuperaron espacios públicos
 en los que se construyeron
parques para la convivencia familiar
.
 
Por su parte la Dirección de Obras Públicas, en calle Pirámide Uxmal, se construyeron mil 478 metros cuadrados de carpeta de concreto hidráulico premezclado; 900 metros cuadrados de banquetas y rampas y 366.98 metros lineales de guarniciones, obra en la que se ejerció un presupuesto de cinco millones 338 mil 120 pesos, favoreciendo así a cuatro mil habitantes.
En la colonia El Puerto, con una inversión de tres millones 147 mil 916 pesos, se repavimentó con concreto hidráulico la calle Puerto Príncipe, lo que beneficiará a cuatro  mil 446 habitantes.
En avenida Indeco, en Los Reyes Ixtacala, se construyeron tres mil 695 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico, trabajos en los que se ejercieron dos millones 441 mil 172 pesos.
Cabe mencionar que autoridades municipales, estatales y federales entregaron los parques “Jardines de Bellavista”, en el fraccionamiento del mismos nombre y “Los Frailes”, en Ampliación San Andrés, espacios recuperados en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y cuya inversión ascendió a 5.2 millones de pesos, de los cuales, 50 por ciento fue aportado por el gobierno municipal y la otra mitad fueron recursos federales.
Sobre esto la alcaldesa talnepantlense destacó la importancia de que la ciudadanía se apropie de estos lugares para convivir y construir comunidad, con lo que se previene la violencia y la delincuencia. 

Cero actos de Corrupción en Naucalpan

Editorial de Vinculación Social
Informó el Comisario de Seguridad, Luis Alberto Casarrubias Amaral, que el Gobierno de Naucalpan reitera que esta administración no tolera actos de corrupción y desatención de ningún servidor público, motivo por el que se destituyó al Subdirector de Tránsito Municipal Rafael Barrera Avilés, 
Sostuvo que esta medida responde a las constantes denuncias en el sentido de la presunta comisión de actos de corrupción, en los que habrían incurrido elementos de esta área en contra de automovilistas que circulan por el municipio.
El funcionario naucalpense indicó que derivado de un acto de desatención a la instrucción de mantener bajo resguardo las 18 motopatrullas de la Subdirección de Tránsito Municipal es que también se optó por la sustitución.
“Se trata de una instrucción no acatada, lo que es causal para aplicar la sanción pertinente y la separación del cargo de quien ha incurrido en ello”, explicó Casarrubias Amaral.
Asimismo señalo  que en caso de que los ciudadanos sean víctimas de algún acto de corrupción por parte de elementos de la corporación, pueden marcar las 24 horas del día al teléfono 53718300, ext. 1855 o acudir directamente, en horarios de oficina, a la Comisión de Honor y Justicia para realizar su denuncia. 
Aseveró el Comisario que las motopatrullas permanecerán resguardadas en el cuartel de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal para tenerlas a la vista permanentemente.

Inaugura Gobernador del Estado de México Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021.


TRABAJO COORDINADO
 ENTRE GEM Y AUTORIDADES
MUNICIPALES DA
MEJORES RESULTADOS A
 LOS MEXIQUENSES:
ALFREDO DEL MAZO
 
Editorial de Vinculación Social
Toluca, Estado de México.-  Al inaugurar el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021, donde participan los Alcaldes que encabezarán los Ayuntamientos mexiquenses a partir del próximo año, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que para dar resultados y resolver las necesidades de la población, su administración trabajará de manera coordinada y cercana con las autoridades municipales que entrarán en funciones el próximo año, sobre todo en temas como seguridad, atracción de inversiones, impulso al campo y desarrollo de las  familias mexiquenses.

“Reiterarles nuestro interés como Gobierno del Estado de trabajar de la mano, de trabajar de manera articulada con los municipios, que sepan que cuentan en el Gobierno del Estado de México, y en el Gobernador del Estado de México, a un aliado para trabajar de la mano, para que todos juntos podamos hacer de nuestro estado, un estado más sólido, un estado de familias fuertes, un estado de desarrollo que podamos cumplir a los mexiquenses”, afirmó.

Del Mazo Maza señaló que las autoridades municipales son las más cercanas a la población, ya que son la primera instancia a la que recurren para resolver sus necesidades, sin importarles si el asunto es de competencia estatal, federal o municipal o, inclusive, de los Poderes Judicial y Legislativo.
Reitera Alfredo Del Mazo
 el compromiso de la
administración estatal de
trabajar de la mano en
temas como seguridad,
atracción de inversiones y
desarrollo de las
familias mexiquenses
.

Por tal motivo, dijo, es necesario que el gobierno estatal y los municipios trabajen de manera coordinada, porque será la forma de dar respuesta a las demandas de los mexiquenses.

“Al ciudadano lo que le interesa es que se le puedan resolver sus retos, sus preocupaciones, sus demandas o necesidades, y a los primeros que buscan para que esto suceda es a las autoridades municipales, porque el ciudadano ve en ustedes la autoridad más cercana, la más directa.

“Ahí es donde entra la importancia de que trabajemos muy de la mano las autoridades estatales, las autoridades federales también, y con los distintos poderes, porque esa manera de trabajo en conjunto es la que nos va a permitir resolver a los ciudadanos cualquier demanda o cualquier inquietud que tengan”, expresó.

Destacó que en el Estado de México se vive una etapa de pluralidad y diversidad, situación en la que debe prevalecer encontrar puntos en común y separar las diferencias ideológicas y partidistas.

“Dentro de esa pluralidad y dentro de esa diversidad que tendremos, es importante que encontremos los puntos en común, que podamos saber separar cualquier diferencia ideológica, partidista, que pudo haber existido previo a la elección.

“Que a partir del momento en  el que asuman funciones podamos encontrar en las necesidades ciudadanas, en los retos que enfrentamos como territorio municipal y estatal, los puntos de trabajo y los puntos en común para poder dar los resultados que está pidiendo la ciudadanía”, apuntó.

El titular del Ejecutivo estatal sostuvo que uno de los principales temas que se deben abordar de manera coordinada y permanente, es el de la seguridad pública, el cual es la mayor preocupación de la ciudadanía.

Al respecto agregó que se focalizan los esfuerzos en los municipios que presentan los mayores índices delictivos, donde se trabaja de la mano con las corporaciones policiales federales, así como con el Ejército mexicano y la Marina. 

Da a conocer mandatario
mexiquense algunas de las
acciones y programas
que se llevan a cabo
 en rubros como
comunicaciones
y movilidad.
“Para resolver la seguridad se requiere de un trabajo articulado, de un trabajo de la mano. La seguridad es pareja, gobierno municipal, estatal  y federal, todos tenemos la responsabilidad de atender este gran reto”, subrayó.

“En el Gobierno del Estado encontrarán toda la voluntad de trabajo coordinado con ustedes”, señaló.

Añadió que también es necesario emprender acciones preventivas y generar espacios de convivencia deportiva, cultural y recreativa, mediante la recuperación de espacios públicos para fortalecer el tejido social.

El Gobernador Alfredo Del Mazo manifestó que el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas permite a las nuevas administraciones municipales acercarse a herramientas que pueden utilizar para ir planeando proyectos que podrán realizar una vez que inicien su gestión gubernamental.

Informó que este seminario se llevará a cabo en el Instituto Hacendario del Estado de México, el 26, 27 y 28 de septiembre,  y en el cual participarán diferentes Secretarios de la administración mexiquense, quienes darán a conocer los programas y acciones que se llevan a cabo en el gobierno estatal.

En este sentido,  dio a conocer que se fortalece a los mexiquenses a través de la estrategia Familias Fuertes, mediante la cual se entregan diferentes programas destinados a mejorar la salud, educación, vivienda y alimentación de la población.

Alfredo Del Mazo puntualizó que para generar desarrollo económico y empleo, un punto importante es la atracción de inversiones, por lo que invitó a las próximas autoridades municipales a trabajar de manera articulada en la tramitología para agilizar los procesos de apertura de empresas.

Precisó que se trabaja en mejorar la conectividad de la entidad, con la finalidad de convertir al Estado de México en el centro logístico del país, a través de su red carretera y de proyectos como la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, así como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, obra que permitirá generar alrededor de 450 mil empleos para la región oriente del estado.

 Aunado a ello, precisó, se encuentran los proyectos de movilidad como la conclusión de la Línea 4 del Mexibús que correrá de Tecámac al Metro Indios Verdes en la Ciudad de México, el inicio de la construcción de la Línea 5 entre Naucalpan y Texcoco;  además de dos Mexicables uno entre Tlalnepantla y Ecatepec y el segundo en Naucalpan, de Chamapa a Cuatro Caminos.

En el caso de los municipios con actividad rural, recordó que el Estado de México es líder en la producción de tuna, chícharo, haba, flores, nopal, en el sector acuícola, entre otros, y destacó que este año se destinaron más de mil 700 millones de pesos para el campo mexiquense.

Asimismo, invitó a las nuevas autoridades municipales a no descuidar las finanzas públicas, recursos que, dijo, llegan a través de la recaudación de impuestos y que se deben ver reflejados en obras, mejora de servicios y acciones en beneficio de los mexiquenses, mediante un manejo responsable, ordenado y combatiendo la corrupción con la instalación de Sistemas Anticorrupción.

Por su parte, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, destacó que durante el Seminario de Inducción para Autoridades Municipales Electas 2019-2021 se tocarán temas de relevancia para los distintos niveles de gobierno a fin de brindar a los próximos Presidentes Municipales las herramientas prácticas para la toma de decisiones que les apoyen en desarrollarse en sus nuevos cargos públicos.

Entre los rubros que serán analizados destacan conocimientos en materia de administración pública, sistema de anticorrupción, transparencia y acceso a la información, auditoría del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, vinculación con dependencias del gobierno estatal, entre otros.

Estuvieron presentes también el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza; el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Andrés Fernández Martínez; el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Lotfe Soto; el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad,  Myrna García Morón;  la Vocal Ejecutiva del Instituto Hacendario del Estado de México, Reyna Ávila Vázquez;  y el Alcalde de Toluca,  Fernando Zamora Morales.












Adeuda actual gobierno de Ecatepec 6 millones de pesos, por el resguardo de helicóptero “Colibrí” destinado para la seguridad del Municipio

Editorial de Vinculación Social

La Seguridad, la entrega de Agua y Finanzas temas importantes para la administración que encabezara Fernando Vilchis 


Ecatepec.- Al encabezar conferencia de prensa el alcalde electo de Ecatepec Fernando Vilchis Contreras, informó que la administración de Indalecio Ríos adeuda seis millones de pesos, por resguardo del helicóptero destinado para la  seguridad de esta localidad.
Informo Vilchis Contreras, que acompañado por integrantes del cabildo electo de Ecatepec, se trasladó a la ciudad de Querétaro, para certificar el olvido en el que se encuentra el helicóptero El Colibrí, aeronave adquirida por el municipio de Ecatepec, durante el periodo de gestión de 2003 a 2006. Aprovecho para recordar que el helicóptero se adquirió en el  2004 bajo una cifra millonaria, durante la administración municipal de Ecatepec del 2006 al 2009, El helicóptero “Colibrí, está bajo resguardo de la empresa Airbus, empresa que tiene en sus instalaciones la aeronave desde 2016, la aeronave según inspección realizada por las autoridades electas se encuentra en buenas condiciones  y solo están en espera de una respuesta por parte del ayuntamiento de Ecatepec, ya que ésta le entregó al representante legal identificado como Fabricio “N”, un contrato con las especificaciones de los gastos, pero a la fecha no han regresado la cuenta y tampoco han pagado.
Informo Vilchis Contreras  que personal de la empresa Airbus, le hizo entrega de una carpeta que contiene a detalle la información correspondiente a los emplazamientos, bitácoras de vuelo y adeudos que tiene el municipio con relación a este caso, misma que está siendo analizada por los asesores jurídicos del alcalde electo.
Fernando Vilchis expreso ante los representantes de los medios de comunicación que los dueños de dicha empresa les informaron que el ex director de seguridad pública, Arturo Centeno, y el secretario del ayuntamiento, fueron quienes se comprometieron a pagar por el mantenimiento y resguardo del helicóptero,  mismo que con el paso de los años olvidaron.
Por tal motivo dijo “Indalecio Ríos adeuda al municipio por 6 millones de pesos, de los cuales  $4,232,555.90 son por mantenimiento y el resto por resguardo de la aeronave .
En este punto el edil electo dio a conocer que hace unos días pasados, informó a la ciudadanía,  lo acontecido, y al recoger el sentir de los ecatepequenses, destacaron que el helicóptero debería realizar patrullajes ante la inseguridad que se vive en el municipio.
Después de reiterar el presidente municipal electo que el "Colibrí" se encuentra en buenas condiciones, y que  a tres meses de concluir la administración ha dejado el tema en el olvido, que exigirá al gobernador Alfredo Del Mazo que ponga en orden al aún alcalde para que asuma la deuda de la aeronave que tanto requiere el municipio.
Al ser cuestionado sobre si dentro de su gobierno contara con los servicios del hoy director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, Jorge  Amador, indicando Fernando Vilchis, que es una persona muy preparada en materia de Seguridad, lo cual está a la vista en el municipio de Nezahualcóyotl, y dentro de las platicas que se han tenido con el nos han empapado sobre los trabajos a realizarse en la próxima administración ecatepequense
Acoto el edil electo que ha tenido pláticas con los alcaldes electos de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tecámac, entre otros municipios donde para realizar acciones de Seguridad, tema que la ciudadanía ha puesto como prioridad.

Cabe indicar que  Jorge Amador será  asesor de la próxima administración en materia de Seguridad,  pero que todavía no se tiene el nombre de quién ocupará la comisaría de Seguridad en Ecatepec
Al hablar sobre la entrega de Agua potable en Santa María Tulpetlac, Fernando Vilchis señalo que se debe trabajar en informar a la ciudadanía sobre la revisión de los organismos de agua potable que son autónomos y cuáles no lo son, abundo que en fecha próxima tendrá una reunión con especialistas en materia de agua potable, reitero que se debe respetar la ley, para respetar la autonomía de estos organismos.
“La ley y las nuevas tecnologías deben ser enfocadas a la buena distribución del vital liquido en todo el municipio, ello para entregar en todo el municipio y no solo en algunas colonias o zonas del municipio” subrayó Vilchis Contreras.
Para concluir indicó Fernando Vilchis Contreras, reitero que el tema de seguridad es de suma importancia por tal motivo conmino a las autoridades municipales a realizar las acciones pertinentes para no dejar este tipo de adeudos a la administración entrante, asimismo los llamo a no hacer componendas con empresas “de amigos” para deliberadamente dejar esta deuda endosada al nuevo gobierno de Ecatepec.




Participarán más de 3 mil brigadas mexiquenses durante la semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina

Editorial de Vinculación Social

Atendiendo las  instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Instituto Salud del Estado de México (ISEM), inició la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, en la que se aplicarán 433 mil 517 dosis, a fin de prevenir casos de rabia en la entidad.

Lo anterior  fue expresado por el titular del organismo, Gabriel O'Shea Cuevas, quien puso en  la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, marcha y donde aprovecho para invitar a la población a acudir a los más de mil 22 puestos de vacunación que se instalarán en unidades médicas y plazas cívicas de todo el territorio estatal para inmunizar a sus mascotas contra este mal.

Esta campaña trabaja bajo el lema “Si la rabia quieres evitar a tu perro o gato debes vacunar, sé responsable contigo y con tu comunidad”, se tiene como meta proteger a los perros y gatos que no fueron vacunados en la Semana Nacional efectuada en marzo o que nacieron posterior a este mes.

En esta ocación el funcionario estatal estuvo acompañado por  por el alcalde de Calimaya, Armando Levy Torres, el Secretario de Salud de la entidad, frente a quienes  informó que durante esta jornada se realizarán también pláticas de tenencia responsable a través de la esterilización gratuita, con el objetivo de proteger a las mascotas y por ende a la población en general.

Cabe decir que actualmente en el Estado de México se calcula que hay 8.5 millones de perros, de los cuales 4 millones se encuentran en situación de calle, lo que los hace más susceptibles a padecer diversas enfermedades, de ahí la importancia de inmunizarlos y evitar que se reproduzcan sin control.

El ISEM informó que gracias a la importante respuesta de la población, en la entidad desde 2013 no se han registrado casos de hidrocefalia en canes o felinos y desde 2006 en humanos, por lo que destacó la cultura de responsabilidad que ha permeado entre la sociedad para proteger a los animales de compañía.

En el evento también asistieron los coordinadores de Salud y de Regulación Sanitaria, Carlos Aranza Doniz y Santiago Ramos Millán, respectivamente; finalmente se explicó que en coordinación con los 125 ayuntamientos y grupos voluntarios también desplegará 3 mil 27 brigadas en todo el territorio estatal.

En el Estado de México se tiene claro el rumbo para lograr el mayor bienestar para los mexiquenses

Editorial de Vinculación Social
Atizapán de Zaragoza.- Al dirigir el mensaje oficial de la ceremonia por el XLIX Aniversario Luctuoso del expresidente Adolfo López Mateos, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, aseveró que en el Estado de México se tiene claro el rumbo para conseguir mayor bienestar  y  que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con capacidad y liderazgo, guía el destino de la entidad, escuchando a la gente, con decisiones firmes y resultados fuertes.

El funcionario mexiquense señalo que los tiempos actuales reclaman gran responsabilidad para gobernar, con principios y con honestidad, rasgos que caracterizan al titular del Ejecutivo estatal, quien conduce a la entidad como en su momento lo hizo con el país, Adolfo López Mateos.

“La grandeza de la clase política de la entidad, no importando su origen partidista, va más allá de una elección. Es y seguirá siendo una fuerza creadora, capaz de trabajar desde el consenso para servir a los mexiquenses como el único y más grande propósito al que nos debemos”, aseguró.

Recordó que Alfredo Del Mazo Maza, en la instalación de la LX Legislatura, garantizó que la administración mexiquense  estará abierta al diálogo con las diversas fuerzas políticas, ya que las diferencias  no deben frenar el avance del Estado de México.

Jacob Rocha explicó que bajo esta nueva coyuntura del escenario político nacional y estatal, la vida y obra de Adolfo López Mateos inspira a construir el  anhelo de formar una mejor tierra para las futuras generaciones.

En presencia del Gobernador Alfredo Del Mazo, sostuvo que López Mateos es recordado en su aniversario luctuoso como uno de los más grandes líderes, que asumió el reto de hacer grande a su patria chica, impulsando la grandeza del país.

Afirmó que era un hombre de Estado que, antes de regirse por sus intereses, veló por la nación, sabedor de que las consecuencias de lo que se hiciera en su momento, tendrían efectos en el México de hoy.

Enmarcó que en el Estado de México se tiene claro el rumbo, pero sobre todo, con la  convicción de hacer del ordenamiento territorial una palanca del desarrollo económico y social.

“Hoy, como en su época lo hiciera Adolfo López Mateos, el Gobernador Alfredo Del Mazo asume la firme determinación de trazar un nuevo rumbo a la forma en cómo damos orden y sentido a nuestras ciudades y centros urbanos".

Bajo las directrices de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030, y la Nueva Agenda Urbana, el Estado de México se dispone a entrar en un nuevo diseño de ordenamiento territorial que permita dar forma a las ciudades que queremos y necesitamos los mexiquenses”, manifestó.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano dijo que los grandes proyectos estructuradores del territorio que toman forma en la entidad, como es el caso del Tren Interurbano México-Toluca y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, deben ser aprovechados en todo su potencial para transformar el rostro de desarrollo de regiones enteras.

“Porque como lo señaló ayer el Gobernador en su mensaje con motivo de su Primer Informe de Resultados, obras de esta magnitud son históricas, y no podemos desaprovechar su capacidad para cambiar positivamente y de manera radical, la calidad de vida y el futuro de los casi 4 millones de mexiquenses que viven en sus zonas inmediatas de influencia”, destacó.

En el evento también estuvieron presentes, la señora Giuliana Zolla López Mateos de Marín, nieta del expresidente López Mateos, Felipe Serrano Llarena, Director General de Atención a Entidades Federativas y representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto, el General Enrique Dena Salgado, Comandante de la 22 Zona Militar, Legisladores locales y la Alcaldesa atizapense, Ana Balderas.

Para concluir el evento, encabezados por el titular del Ejecutivo estatal, familiares y funcionarios realizaron una guardia solemne de honor y depositaron una ofrenda floral en el Mausoleo dedicado a Adolfo López Mateos.