![]() |
Se prevé que los tlalnepantlenses
se involucren en las estrategias
de
gobierno implementadas
para reforzar la seguridad:
Denisse Ugalde.
|
La ejecutivo municipal declaró
que el objetivo de esta iniciativa es combatir la inseguridad, mejorar la
convivencia, la cultura cívica y la paz en las 265 comunidades de Tlalnepantla.
Ugalde Alegría dio a conocer que
entre las acciones inmediatas resalta la instalación de 324 alarmas vecinales
conectadas al C4, el cambio de luminarias para que todas sean de tecnología led
y la integración de redes vecinales que den aviso inmediato de situaciones de
emergencia en materia de seguridad.
Destacando que con la participación de distintas áreas del gobierno
local, también se prevé el rescate de espacios públicos, la formación de
integradores de seguridad y de paz, la conformación de la red de escuelas
seguras y en paz, así como una de movilidad segura.
Asimismo la alcaldesa destaco la importancia de la participación
ciudadana, ya que son los vecinos quienes saben dónde, cómo y cuándo están
sucediendo los delitos, por lo que se pretende generar una sinergia para que la
inteligencia social se convierta en inteligencia policial, por lo que se
continuará trabajando en el fortalecimiento de la capacidad policial y
acciones tácticas.
Cabe señalar que durante este acto la munícipe estuvo acompañada por los directores generales de la administración,
frente a ellos Denisse Ugalde describió que en lo que respecta a las alarmas
vecinales se contempla la instalación de 324 en 74 colonias, en una primera
etapa, con una inversión de 15 millones de pesos.
Detalló que cada una de las alarmas estará conectada a 240 hogares,
logrando una cobertura de más de 270 mil tlalnepantlenses, quienes deberán
estar integrados en red vecinal y mantener una interacción permanente.
Ugalde Alegría señalo que para obtener resultados óptimos, se capacitará
a los integrantes de las referidas redes, sobre qué es una red, el decálogo de
redes vecinales, qué es una emergencia, cómo funciona la alarma y los
lineamientos de los grupos de WhatsApp.
Subrayó que para la selección de las 74 colonias en las que se
instalarán las alarmas vecinales se tomaron en cuenta distintos criterios,
entre ellos, la incidencia delictiva, la violencia contra la mujer y
feminicidios, reportes ciudadanos de emergencia, incidencia de conflictos
y faltas administrativas, además de indicadores sociodemográficos.
De igual manera enmarco que el próximo lunes 5 de marzo, también
comenzará la modernización del alumbrado público, mediante el cual todas las
luminarias del municipio serán de tecnología led, programa en el que se
invertirán 80 millones de pesos.
Explico la alcaldesa tlalnepantlense que como acciones complementarias se
realizarán trabajos de poda, balizamiento y la ejecución de obras que mejoren
el entorno urbano y que con ello garanticen más seguridad para la población.
Por su parte la señora Consuelo Moreno, habitante de La Comunidad,
compartió la experiencia que han tenido en su colonia, al integrarse como
brigada y mantener una comunicación permanente entre los propios vecinos,
logrando que las calles y los espacios públicos sean más seguros para quienes
habitan en esta zona del municipio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestra voz debe ser difundida. Gracias