
El modelo en el combate a la delincuencia en la próxima legislatura podría cambiar con la entrada del próximo gobierno, la conformación de una nueva realidad ante la virtual consumación del cambio en un régimen ante la izquierda mexicana pone en la mesa como se resolverá el problema de la violencia y la inseguridad.
La ley de seguridad interior que se
cocinaba en el senado de la mano de las causas que genera la inseguridad pone en la mesa la relación que debe
de tener el gobierno con las policías para ir transformando la relación con los
grupos criminales.
El proceso de pacificación y la expectativa
de una posible amnistía para la entrega de capos y sus fortunas ponen en la
mesa la posibilidad de una entrega consensuada y un periodo de gracia para
marcar la política del combate al crimen y sus consecuencias en la sociedad.
No hace mucho en el país hubo
regiones en estados como Michoacán y guerrero que fueron y siguen en alguna
medida corrompidos por el crimen organizado y se erigieron como verdaderos
paraísos de poder para grupos del crimen organizado tan solo en las regiones de
tierra caliente en Durango y Sinaloa comunidades completas se llenaban de la
bonanza de la cosecha de siembra de los insumos para la heroína y la mariguana.
La sierra de guerrero colindante
con Michoacán y el estado de Mexico son la zona climática y en altura con las mejores
condiciones para la siembra de la amapola, son además por las condiciones
orografía y accesibilidad la mejor opción para cosechar los bulbos con los
precursores de una droga que en el mercado americano se convierte en ganancias
millonarias esa industria es a todas luces un espejismo que se vaya a acabar
con el ejemplo y la amnistía.
México necesita un periodo de
gracia para cambiar por medio de los valores y el ejemplo, pero después de ahí
viene la limpia de lo malo serán tiempos de limpiar la tierra para luego
sembrar pero este periodo además de largo es minucioso y muy entregado el
cáncer de la industria del crimen en alguna ciudades de la frontera se vuelve
la más atractiva apuesta para los jóvenes, ni las becas ni el salario de ninis
se compara con las ganancias por convertirse en extorsionador o
narcotraficante.
Hay que decirlo el estatus con el
que se enfrenta el gobierno no debe de ser visto por el tema social y de
ingresos sino más bien por el combate frontal y con la inteligencia policial
con el que el nuevo régimen debe de tratar el problema es muy fácil hablar y
pedir tiempos y pretender evaluación bajo resultados y referéndum, lo difícil
es cumplir.
Como cumplir sin un estado de
derecho, sin leyes justas y cárceles hechas para readaptar, sin penas ni
medidas más fuertes para el ingreso del capital sucio al sistema financiero,
como cambiar si las policías están mal pagadas y dispersas, como cambiar sino
existe un propuesta de homologación de leyes, como cambiar si se promueve como
motor de cambio el ejemplo más que la inteligencia y el combate frontal.
Habremos de exigirle al gobierno
entrante indicadores para la disminución de los índices delictivos del orden
federal y del fuero común o financiero pues es un hecho de que no puede ser una
barrera la comisión de un delito del orden penal federal o local cuando lo que
se busca es un trato igualitario y la búsqueda de la pacificación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nuestra voz debe ser difundida. Gracias